Transformación Digital Docente: Del Uso Superficial al Aprovechamiento Pedagógico de las Tecnologías Educativas en la Era Post-Pandémica

Authors

Keywords:

competencia digital docente, multimodalidad educativa, innovación educativa

Abstract

Este estudio explora en profundidad las experiencias de formación docente en el uso pedagógico de tecnologías educativas mediante un programa de capacitación intensiva dirigido a 41 educadores de diversos niveles. La investigación surge como respuesta a una paradoja evidenciada en el contexto post-pandémico: aunque la crisis sanitaria aceleró la adopción forzosa de entornos virtuales, esta exposición no se tradujo en competencias digitales avanzadas ni en integración significativa de herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

 

Los hallazgos revelan que, tras dos años de educación remota de emergencia, el repertorio tecnológico docente se limitaba mayoritariamente al manejo instrumental de plataformas de videoconferencia (Zoom, Meet) y al uso convencional de presentaciones digitales (PowerPoint), sin trascender hacia aplicaciones pedagógicas innovadoras. Mediante un taller estructurado en sesiones teórico-prácticas, se identificaron tres brechas críticas: 1) desconexión entre el conocimiento disciplinar y las posibilidades tecnológicas, 2) subutilización de plataformas educativas (como Google Classroom, empleada principalmente como repositorio de archivos), y 3) ausencia de diseño didáctico multimodal.

References

Angeli, C., & Valanides, N. (2009). Epistemological and methodological issues for the conceptualization, development, and assessment of ICT–TPCK: Advances in technological pedagogical content knowledge (TPCK). Computers & Education, 52(1), 154-168.

Baran, E., Chuang, H. H., & Thompson, A. (2011). TPACK: An emerging research and development tool for teacher educators. Turkish Online Journal of Educational Technology, 10(4), 370-377.

Bush, M., Cormier, C., & Anthony, B. (2022). Una rúbrica para seleccionar tecnologías de aprendizaje activo. Revista de Tecnología Educativa, 45(3), 78-95.

Cabero-Almenara, J., & Martínez, A. (2019). Las tecnologías de la información y comunicación y la formación inicial de los docentes. Modelos y competencias digitales. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 23(3), 247-268.

Chai, C. S., Koh, J. H. L., & Tsai, C. C. (2013). A review of technological pedagogical content knowledge. Educational Technology & Society, 16(2), 31-51.

Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (4th ed.). Sage Publications.

Published

2025-07-01

How to Cite

Uribe Olivares, N. D., Uribe Olivares, N. S. ., Calvillo Gómez , G. U. ., & Galván Meza, N. L. (2025). Transformación Digital Docente: Del Uso Superficial al Aprovechamiento Pedagógico de las Tecnologías Educativas en la Era Post-Pandémica. Matemáticas, Ingeniería Y Ciencias Ambientales, 8(15), 15–27. Retrieved from https://revista-mica.com/index.php/mica/article/view/94

Issue

Section

Artículos