La reprobación en la línea de formación de derecho civil en estudiantes de la licenciatura en derecho de la universidad autónoma de Nayarit. una propuesta de mejora
Keywords:
Reprobación;, docente;, derecho civil;, perspectiva de mejoraAbstract
Failure, viewed as an indicator of educational quality, has multiple definitions and is associated with issues such as school dropout. Factors such as lack of study habits, economic problems, and health issues influence this phenomenon. This quantitative and descriptive study focused on the perception of eighteen Civil Law teachers at UAN during the period August-December 2023, evaluating failure rates and possible causes. The results showed that the units with the highest failure rates were Obligations, Civil Procedural Law, and Property and Real Rights. The teachers identified the lack of preparation and motivation of the students as the main causes. Improvements in continuous training for teachers and academic support strategies for students are proposed.
References
Aguilar, N., Galeana, R., Nuñez, M., & Villasana, L. (2014). Estudio exploratorio sobre deserción temprana y reprobación ini-cial en la Universidad Autónoma metropolitana, unidad lerma. In Congresos CLABES. Ubicado en: https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1011
Díaz Barajas, D, y Ruiz Olvera, A. (2018). La reprobación escolar en el nivel medio superior y su relación con el autoconcepto en la adolescencia. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 48(2), 125 – 142. https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/49
García E., M. À. (2018). El código civil explicado para todos. Parkstone International.
Medina Esparza, F., & Martínez Iñíguez, J. E. (2022). El fenómeno de la reprobación en la educación superior. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 13(25)., https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-74672022000100005&script=sci_arttext
Hernández, G. M., & Hernández, E. M. (2017). Caminito de la escuela, con tecnología el alumno va. Interconectando Saberes, (4), 61-72. Ubicado en: https://is.uv.mx/index.php/IS/article/view/2542
Hernández, G. M., & Hernández, E. M. (2024). El estudiante endeble ante la influencia de las TIC. Un acercamiento a su impacto en la reprobación escolar. Interconectando Saberes, (17), 31-42. Ubicado en: https://doi.org/10.25009/is.v0i17.2805
Levano Vilela, M. L. (2024). Factores académicos y socioeconómicos en la deserción universitaria en una universidad pública de Lima, 2023. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/136468
Méndez, L.., & José, L. (2024). Modelo Predictivo del Indicador de Reprobación de la Población Estudiantil de una Institución de Educación Superior (IES)., https://ri.ujat.mx/handle/200.500.12107/4378
Olvera, C. B. N (2024). Instrumento de percepción docente en torno a la reprobación escolar.
Ramírez, L. N. R., & Santorum, S. G. (2017). La perspectiva socio-cultural como modelo teórico de análisis de la reprobación académica en Educación Superior. Atenas, 2(38), 1-17., https://www.redalyc.org/journal/4780/478055148001/movil/
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española: Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 28/05/2024].
Torres-Zapata, Á. E., Pérez-Jaimes, A. K., Lara-Gamboa, C. C., & Estrada-Reyes, C. U. (2022). Caracterización de los factores docentes en torno al índice de reprobación en universitarios. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(24). Recuperado a partir de: https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1123
Universidad Autónoma de Nayarit 2022, “Contrato Colectivo del Trabajo para el Personal Académico 2022 – 2023, ubicado en: https://spauan.org.mx/marco-juridico/contrato-colectivo/#_Toc102004
Universidad Autónoma de Nayarit, 2020, “Contexto Situacional de la Unidad Académica de Derecho”, ubicado en: http://uad.uan.mx/identidad
Universidad Autónoma de Nayarit, 2013, “Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho”, ubicado en: http://uad.uan.mx/licenciatura-en-derecho
Universidad Autónoma de Nayarit, 2012, “Reglamento de Estudios Superior y Media Superior de la UAN”, ubicado en: https://www.uan.edu.mx/d/a/sg/Legislacion/regl_de_estud_tipo_medio_superior_y_sup.pdf
Universidad Autónoma de Nayarit, 2003, “Documento Rector para la Reforma Académica de la Universidad Autónoma de Nayarit”, ubicado en: http://www.tbu.uan.mx/dhp/reforma.pdf.