El Análisis de las estrategias de adaptabilidad de los emprendimientos de alimentos y bebidas de los pueblos mágicos de Nayarit durante la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, 2020.
Palabras clave:
Mipymes, adaptabilidad, contingencia sanitariaResumen
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en microempresas en todo el mundo. Se estima que del total de establecimientos (4.9 millones) en el país (México), para el año 2020, solo sobrevivieron 3.9 millones los cuales representan el 79.2%, y las que cerraron definitivamente fueron 1,010, 857 de empresas, las cuales representan el 20.8% (INEGI, 2020). Es por eso, que el presente trabajo realiza un análisis de las estrategias de adaptabilidad que los restaurantes de Jala, Sayulita y Compostela, Nayarit realizaron durante la contingencia sanitaria por COVID-19 en el año 2020. Para la recopilación de datos se realizaron 20 cuestionarios integrados por preguntas abiertas y cerradas, las cuales tuvieron la finalidad de caracterizar dichos restaurantes y conocer las estrategias que utilizaron para sobrevivir a la contingencia sanitaria. Como resultados relevantes se encontró que las empresas para adaptarse y sobrevivir a la contingencia sanitaria tuvieron que transformarse digitalmente, cuidar su base de clientes así como de proveedores y ser innovadores.
Citas
COVID-19. (2020). Gobierno de México. https://coronavirus.gob.mx/covid-19/
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill
INEGI (2010). Censos Económicos 2009. México: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática
Sánchez, S. y Mendoza, J. (2021). COVID-19 y MiPymes restauranteras de la ciudad de Tepic, 2020. Brazilian Journals of Business,3(2), 1942 1955.https://brazilianjournals.com/ojs/index.php/BJB/article/view/31641
Secretaría de Economía (junio 30 de 2009). Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas. Diario Oficial de la Federación. Disponible en https://www.economia.gob.mx/files/marco_normativo/A539.pdf