Estudio de caso: una alternativa de enseñanza de las proporciones en la licenciatura en derecho.

Autores/as

Palabras clave:

estudio de caso, estrategia didáctica, proporciones

Resumen

La enseñanza tradicional de las matemáticas ha generado rechazo en estudiantes de Derecho, quienes consideran que no las necesitan. En la Universidad Autónoma de Nayarit se aplicó el estudio de caso como estrategia didáctica para integrar saberes jurídicos y matemáticos mediante situaciones reales. Esta metodología permitió aplicar conceptos como proporciones y porcentajes en casos laborales y penales, fomentando un aprendizaje significativo y contextualizado. Los estudiantes superaron prejuicios hacia las matemáticas y reconocieron su utilidad en el ámbito jurídico, fortaleciendo así sus competencias analíticas.

Citas

Bruner, J.S. (1960). “The Process of Education”. Cambridge Mass: Harvard University Press.

Calpanchay Suárez, P. C. (2021). El método de casos como herramienta de enseñanza. Sus resultados y reflexiones en épocas de pandemia. Omnia. Derecho y sociedad, 47-54.

Cantoral R., 2001, Enseñanza de la matemática en la Educación Superior; Sineteca 19, jul/2001 – ene/2002; CATEDRA. México.

Courant R. y Robbins H., 2006, ¿Qué son las matemáticas? Conceptos y Métodos Fundamentales, Fondo de la Cultura Económica. México.

Díaz Barriga, Frida. (2005). Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: McGraw Hill.

Flores F., García V. (2019). Matemática Universitaria en Contexto (p. 15 – 18). Tepic. Ed. Universidad Tecnocientífica del Pacífico. Ubicado en: https://tecnocientifica.com.mx/libros/Matem%C3%A1tica-Universitaria-en-Contexto.pdf

Fernandez, A. (2008). Metodologías activas en la enseñanza universitaria. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.

Descargas

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Olvera carballo, B. N., Ulloa Ibarra, J. T., Ortega Arcega, M. I., & Camelo Avedoy, L. . (2025). Estudio de caso: una alternativa de enseñanza de las proporciones en la licenciatura en derecho. Matemáticas, Ingeniería Y Ciencias Ambientales, 8(15), 42–55. Recuperado a partir de https://revista-mica.com/index.php/mica/article/view/96

Número

Sección

Artículos