Impacto en las calificaciones de los estudiantes de Ingeniería Química, durante el COVID - 19.
Palabras clave:
aprender, aprobación, distancia, estudiantes, pandemiaResumen
Durante la pandemia surgió una problemática a la que los estudiantes se enfrentaron, ¿Cómo aprender a distancia? El objetivo principal es conocer el impacto que tuvo esta nueva modalidad de enseñanza y aprendizaje en los estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), conociendo los niveles de aprobación y desaprobación en hombres y mujeres durante el periodo 2019 - 2020, a través de datos proporcionados por el Sistema de Administración Documental y Control Escolar (SADCE). Los resultados indican un bajo nivel de aprobación en el año 2020, año en el que llego la pandemia a México, llegando así a la conclusión de que la modalidad a distancia represento un reto para los estudiantes
Citas
Álvarez, S. M., Maldonado-Maldonado, A., Gacel-Ávila, J., & Marmolejo, F. (2020). Impacto del COVID-19 en la educación superior en México. Revista de Educación Superior en América Latina.
Broche-Pérez, Y., Fernández-Castillo, E., & Reyes Luzardo, D. A. (2021). Consecuencias psicológicas de la cuarentena y el aislamiento social durante la pandemia de COVID-19. Revista Cubana de Salud Pública, 46, e2488.
Capera Urrego, A. I. (2015). Influencia de los factores personales y académicos sobre la deserción de estudiantes en la educación a distancia. Revista De Investigaciones UNAD, 14(1), 61-79. https://doi.org/10.22490/25391887.1346
Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (2023). La evaluación de los aprendizajes en la UNAM durante la pandemia. Opiniones, percepciones y perspectivas del profesorado y el estudiantado. Secretaría General UNAM
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-08-06 (2)
- 2025-07-01 (1)