Vinculación matemáticas – química con uso de simulador virtual
Keywords:
simulador, matemáticas, química, modelación, vinculaciónAbstract
Se presenta un trabajo de investigación en desarrollo cuyo objetivo es proponer formas de vincular dos ciencias, se utiliza la socioepistemología con marco teórico y la ingeniería didáctica como metodología para su desarrollo. Un modelo es una representación física, matemática o lógica de un sistema, entidad, fenómeno o proceso mientras que se puede definir la simulación como un método para implementar un modelo a lo largo del tiempo. La simulación, según Shannon, es «el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y realizar experimentos con este modelo con el propósito ya sea de comprender el comportamiento del sistema o de evaluar varias estrategias para el funcionamiento del sistema». Hay muchos tipos diferentes de simulaciones Algunos de los enfoques más comunes incluyen eventos discretos, sistema continuo, basado en agentes, y la dinámica del sistema. Una característica común que comparten es generar o predecir un tiempo-historia artificial del sistema, permitiendo al observador o experimentador sacar inferencias sobre las características de funcionamiento del sistema real que se representa.